El ingreso al mundo de la salud puede ser una experiencia abrumadora para muchas personas, especialmente cuando se enfrentan a un problema de salud que requiere atención médica. No solo el diagnóstico y los tratamientos son motivo de preocupación, sino también el aluvión de términos médicos y técnicos que se presentan a lo largo del proceso. La consulta con los profesionales de la salud, la lectura de informes y las explicaciones sobre procedimientos o medicamentos pueden generar confusión y ansiedad, especialmente cuando la persona no está familiarizada con ese lenguaje especializado.

Este «tsunami» de palabras desconocidas puede hacer que el paciente se sienta más vulnerable, ya que no solo debe lidiar con su problema físico, sino también con la sensación de estar fuera de su zona de confort. La dificultad para entender conceptos médicos puede generar una desconexión con los profesionales de la salud, limitando la capacidad de tomar decisiones informadas sobre su bienestar.

El miedo a lo desconocido, combinado con la presión de comprender correctamente lo que se dice, puede afectar tanto la salud emocional como la física del individuo. Por ello, es fundamental que los profesionales asistenciales, se esfuercen por simplificar la información y que los pacientes se sientan cómodos preguntando y buscando aclaraciones cuando lo necesiten.

«El diccionario sanitario para pacientes y familiares», es una humilde mano que sirve para hacer camino, terminología que, tarde o temprano, formará parte de nuestras vidas. Una invitación a realizar talleres o a hacerlo crecer entre profesionales y vecinos. Espero que ayude. Disponible en kindle Amazón.

 


Autoría: Marian de León Azkarate. Editor responsable: Sendoa Ballesteros.

Artículo con revisión editorial. No existen conflictos de interés con relación al presente artículo. Las opiniones expresadas son responsabilidad exclusiva de los/las autores/as y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de los/las editores/as. Artículo bajo licencia de Creative Commons: Reconocimiento 4.0 Internacional.

Este documento debe citarse como: “de León, M. Diccionario sanitario de pacientes y familiares. [Internet]. Enfermería Activa del Siglo XXI: blog abierto; 24 de marzo de 2025. Disponible en: www.enfermeriaactiva.com”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *