Saltar al contenido
  • 2 de julio de 2025 05:37

Enfermería Activa del Siglo XXI: blog abierto

ISSN 2695-9186

  • Inicio
  • Sobre este blog
  • Editores y editoras
  • Reconocimientos
  • Publica en este blog
Etiquetas principales
  • Ediciones especiales
  • Enfermería y Sociedad
  • Enfermería Clínica
  • Salud Pública
  • Investigación
  • Urgencias y Emergencias
  • COVID19
Comité Editorial

PRESENTACIÓN Enfermería Activa del Siglo XXI: un blog abierto

24 de julio de 2020
  • Últimas
  • Populares
  • Tendencias
Guía para “Acompañar en los últimos días: Dudas, miedos y oportunidades al final de la vida”
Arantxa Picón Sendoa Ballesteros
Guía para “Acompañar en los últimos días: Dudas, miedos y oportunidades al final de la vida”
Cardiovoice revoluciona la documentación de la reanimación cardiopulmonar
Sendoa Ballesteros
Cardiovoice revoluciona la documentación de la reanimación cardiopulmonar
Menos de un tercio de las paradas cardiorrespiratorias extrahospitalarias en Euskadi suceden cerca de un desfibrilador accesible
Sendoa Ballesteros
Menos de un tercio de las paradas cardiorrespiratorias extrahospitalarias en Euskadi suceden cerca de un desfibrilador accesible
La inteligencia artificial supera a los aspirantes humanos en el examen nacional de Enfermería (EIR)
Alexander Larrozea Sendoa Ballesteros
La inteligencia artificial supera a los aspirantes humanos en el examen nacional de Enfermería (EIR)
Los equipos de terapia intravenosa (ETI), opción segura de gestión del cuidado vascular
Victoria Armenteros
Los equipos de terapia intravenosa (ETI), opción segura de gestión del cuidado vascular
PROFESIONALES con mayúsculas. Libros de Diego Molina Ruiz.
Diego Molina Ruiz
PROFESIONALES con mayúsculas. Libros de Diego Molina Ruiz.
¿Abrir el tarro de las Esencias o la caja de Pandora?
Carmen Sarabia
¿Abrir el tarro de las Esencias o la caja de Pandora?
Corazones encogidos
Isidro Manrique
Corazones encogidos
Guía para “Acompañar en los últimos días: Dudas, miedos y oportunidades al final de la vida”
Arantxa Picón Sendoa Ballesteros
Guía para “Acompañar en los últimos días: Dudas, miedos y oportunidades al final de la vida”
Cardiovoice revoluciona la documentación de la reanimación cardiopulmonar
Sendoa Ballesteros
Cardiovoice revoluciona la documentación de la reanimación cardiopulmonar
Menos de un tercio de las paradas cardiorrespiratorias extrahospitalarias en Euskadi suceden cerca de un desfibrilador accesible
Sendoa Ballesteros
Menos de un tercio de las paradas cardiorrespiratorias extrahospitalarias en Euskadi suceden cerca de un desfibrilador accesible
La inteligencia artificial supera a los aspirantes humanos en el examen nacional de Enfermería (EIR)
Alexander Larrozea Sendoa Ballesteros
La inteligencia artificial supera a los aspirantes humanos en el examen nacional de Enfermería (EIR)
Sergio Carrera

Síndromes de predisposición hereditaria al cáncer: la trascendencia del consejo genético

23 de mayo de 2022

Las consultas de consejo genético en cáncer hereditario se encargan de asesorar a los pacientes afectos de cáncer y familiares, así como evaluar y estudiar, en caso de sospecha clínica,…

Dirección Editorial

Día de la Enfermera 2022

12 de mayo de 2022

Cada 12 de mayo es motivo de celebración. Es el DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERA, fecha en la que se conmemora el nacimiento de Florence Nigthingale, madre de la enfermería…

Ariadna Martín

La historia del ayuno intermitente como práctica cultural y como hábito saludable.

2 de mayo de 2022

En los últimos años, ha aumentado el interés de la población por el ayuno intermitente como estilo de vida saludable, como método de cuidado personal para la promoción de la…

Itxaso Múgica Miriam Urquiza

Envejecimiento saludable y enfermería. El ejercicio físico como herramienta de promoción de la salud en las personas mayores que viven en residencias

18 de abril de 2022

En comparación con las personas mayores que viven en la comunidad, aquellas que viven en las residencias representan una población con mayores necesidades sociosanitarias y con alta prevalencia de dependencia…

Nerea Gutiérrez

Todo lo que no nos destruye nos hace más fuertes

11 de abril de 2022

Me gustaría compartir aquí unas frases del último libro que he leído. Un libro breve pero impactante, que muestra una visión científica de la experiencia del autor en los campos…

Victoria Armenteros

Construyendo nuevos roles de Enfermería: cuidando y acompañando en el proceso oncológico

4 de abril de 2022

En los últimos años, la incidencia de cáncer en la población de nuestro país ha ido aumentando progresivamente. De hecho, en el año 2021 ha habido un incremento del 2,36%…

Jesús del Río

Aprender a comunicar: ¿Asignatura pendiente en las enfermeras?

21 de marzo de 2022

Trabajo como mejor sé, con VOCACIÓN; entendida como la ILUSIÓN de la tarea en sí, haciéndolo tangible mostrando ALMA en el producto final: el CUIDADO DE PERSONAS Hoy no deberíamos…

Alexander Larrozea

Impuestos a las bebidas azucaradas para combatir la obesidad Infantil

7 de marzo de 2022

A finales del año 2020, el Ministerio de Consumo anunció que implementaría una subida al impuesto de bebidas azucaradas, basándose en las cifras extraídas del estudio Aladino 2019 en el…

Sendoa Ballesteros

El cáncer, la salud, Juan y Alejandro

21 de febrero de 2022

Conocí a Juan Sánchez Vallejo hace ya algunos años, en algún foro sobre políticas sociales en Bilbao. Javier Madrazo pensó que congeniaríamos y tuvo a bien presentarnos. No se equivocó.…

Ana Belén Fraile Jon Irazusta

Actividad Física, Condición Física y Salud: Rol de Enfermería en Atención Primaria

7 de febrero de 2022

La actividad física es todo movimiento voluntario del cuerpo que consume energía. Por otro lado, el ejercicio físico es una modalidad programada y estructurada de actividad física que se realiza…

Paginación de entradas

1 … 5 6 7 … 15
Secciones
Atención Primaria (12) Bioetica (1) Cartas al editor (12) Comentario de artículos (11) COVID19 (20) Cáncer (1) Docencia (5) Doctorado (3) Ediciones especiales (32) Editorial (2) Enfermería Clínica (25) Enfermería y Sociedad (27) Entrevistas (4) Fármacos (2) Gestión y administración (8) Historia (3) Humanización (7) Información para pacientes (8) Investigación (21) Liderazgo (10) Numerismo (8) Originales (6) Pediatría (5) Reseñas bibliográficas (14) Rincón del alumno (6) Salud escolar (4) Salud laboral (1) Salud Pública (25) Seguridad Paciente (7) Tecnología (18) Universidad (6) Urgencias y Emergencias (21)
AUTORES Y AUTORAS

Enfermería Activa del Siglo XXI: blog abierto

ISSN 2695-9186

Funciona gracias a WordPress | Tema: Newsup de Themeansar

  • Política editorial
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Contacto